¿Qué hace un SEO Consultor?: Tareas y Funciones

Manos tecleando en computadora

Seguramente has escuchado hablar de los consultores SEO y te has preguntado si realmente necesitas uno y con qué te podría ayudar. Un SEO consultor se encargará de realizar todas las tareas necesarias para posicionar tu web en las primeras posiciones de los buscadores.

Pero, ¿cómo lo hace? En este post conocerás las tareas y funciones de un consultor SEO y cómo puede ayudar a tu negocio a crecer y mejorar.

Un hombre trabajando en un ordenador portátil con gráficos y análisis de datos en la pantalla. Hay un teléfono móvil y unas gafas sobre la mesa.

¿Qué es un SEO Consultor?

Un SEO Consultor es un profesional cuya labor diaria se centra en la aplicación de técnicas que favorecen la mejora de un sitio web, con el objetivo de alcanzar las posiciones más altas en los principales motores de búsqueda de Internet. Cuenta con amplia experiencia en la optimización de páginas web.

Este experto conoce a la perfección las reglas del juego de buscadores como Google, lo que le permite desarrollar estrategias y acciones que potencian la visibilidad de una web en los resultados de búsqueda, aumentando su tráfico y favoreciendo que las visitas se conviertan en más ventas.

Importancia de un SEO Consultor para tu Negocio 

La importancia de un SEO Consultor es poder detectar áreas de oportunidad y mejorar estrategias que resulten en un mejor posicionamiento web.

Además, te ayudará a generar más tráfico orgánico, lo cual se puede convertir en leads y, eventualmente, en posibles clientes.

Una persona gesticulando en una reunión. En la mesa hay un portátil con pantalla de diseño, un cuaderno y un móvil. Otra persona está al fondo, desenfocada.

Tareas y Funciones de un SEO Consultor 

1-Auditoría SEO

2-Keyword Research

3-Analisis de la Estructura del Sitio Web

4-Crear Contenido Efectivo

5-Estrategia de Linkbuilding

6-Analítica Web

7-Seguimiento del Sitio Web y los Competidores 

8-Seguimiento de Novedades

9-Feedback Profesional al Cliente

¿Necesitas un SEO Consultor experto para posicionar tu web? ¡Agenda una llamada ahora!

1-Auditoría SEO

La auditoría SEO es una de las tareas más cruciales para un Consultor SEO. Consiste en un análisis exhaustivo de todos los factores que afectan el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda. Durante la auditoría, el SEO Consultor evalúa:

  • SEO Técnico: Revisión del estado de indexación, velocidad de carga, optimización móvil, y la estructura del sitio.
  • SEO On-Page: Análisis de la calidad y relevancia del contenido, uso de keywords, etiquetas HTML (títulos, meta descripciones, encabezados), y estructura de URLs.
  • SEO Off-Page: Evaluación de la autoridad del dominio, calidad y cantidad de enlaces entrantes, y presencia en redes sociales.
  • Problemas de Usabilidad: Identificación de problemas de navegación, accesibilidad y experiencia del usuario.

2-Keyword Research

Uno de los pilares de toda estrategia SEO es el estudio de palabras clave, por ello el Consultor se encarga determinar las keywords que mejor definen un sitio web y que son más idóneas para mejorar su posicionamiento en Google. 

El desarrollo de un keyword research profesional guía la estrategia general, influenciando otras acciones clave como: 

  • Link building
  • Optimización de contenidos
  • Redacción de textos

3-Analisis de la Estructura del Sitio Web

El SEO Consultor analiza la estructura de un sitio web para garantizar una organización óptima de la información. Este análisis busca mejorar el enlazado interno mediante el uso de anchor text basados en las keywords más relevantes, facilitando el crecimiento y la visibilidad del sitio en los motores de búsqueda.

4-Crear Contenido Efectivo

El contenido optimizado es esencial para mejorar los rankings en los buscadores, en este caso, el SEO Consultor colabora estrechamente con los redactores para optimizar los textos, asegurando que se trabajen las keyword importantes y se estructuren los encabezados adecuadamente.

5-Estrategia de Linkbuilding

El SEO Consultor identifica y obtiene enlaces de calidad para aumentar la autoridad del sitio. Analiza las webs idóneas para obtener enlaces y define cómo realizar el enlazado, vigilando que el patrón de enlaces sea natural y evitando ataques que puedan dañar el trabajo realizado.

6-Analítica Web

El SEO Consultor utiliza herramientas como Google Analytics para medir visitas, tiempo de permanencia, porcentaje de rebote y tasa de conversiones. Estos datos son cruciales para pulir la estrategia SEO y mostrar al cliente la progresión y las áreas que necesitan mejoras.

7-Seguimiento del Sitio Web y los Competidores 

Para esta tarea, el SEO Consultor utiliza herramientas como Ahrefs, Semrush o Sistrix para monitorear periódicamente la evolución de las posiciones del sitio por determinadas palabras clave y analizar los enlaces entrantes. Además, sigue la actividad de los competidores para identificar oportunidades de mejora y potenciar el crecimiento del sitio.

8-Seguimiento de Novedades

Un SEO Consultor dedica varias horas diarias a estudiar nuevas técnicas y actualizaciones en el marketing online y los motores de búsqueda. Este aprendizaje continuo le permite implementar estas novedades en sus proyectos para optimizar los sitios webs al máximo.

9-Feedback Profesional al Cliente

Un buen SEO Consultor mantiene una comunicación constante con el cliente, informándole sobre los avances, resultados obtenidos y oportunidades a atacar. Este feedback es vital para transformar las necesidades y objetivos del cliente en una estrategia SEO efectiva. 

Asimismo, proporciona informes detallados y explica los datos obtenidos para que el cliente entienda claramente la evolución del sitio.

Problemas que un SEO Consultor Puede Identificar y Corregir

Un SEO Consultor se enfrenta a numerosos problemas técnicos y estratégicos en su día a día. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Contenido Duplicado: Uso de etiquetas canónicas y redirecciones para resolver duplicidades.
  • Contenido «Delgado» o Pobre: Expansión y mejora de contenido escaso para evitar penalizaciones.
  • H1 Duplicados: Auditoría y corrección de encabezados H1 para asegurar su unicidad y relevancia.
  • Enlaces sin Texto de Anclaje: Optimización del texto de anclaje para maximizar el impacto SEO.
  • Relación Texto-Código: Optimización del código para mejorar la proporción de texto y facilitar la indexación.
  • Keyword Stuffing: Evitar la sobreoptimización de palabras clave y trabajar en una estrategia más natural y efectiva.
  • Problemas de Indexación: Correcta indexación de URLs para mejorar la visibilidad.
  • Enlaces Internos Rotos: Identificación y corrección de hiperenlaces que ya no funcionan.
  • Canibalizaciones: Reorganización de la estructura y contenido para evitar competencia interna por las mismas palabras clave.
  • Errores 404 y Configuración de Robot.txt: Configuración de redirecciones y ajustes en el archivo Robot.txt para evitar bloqueos indeseados.
  • Optimización de JavaScript: Asegurar que los archivos JavaScript no oculten contenido importante y no afecten la carga del sitio.
  • Certificados SSL y Problemas HTTP/HTTPS: Instalación correcta de certificados SSL y redirección de HTTP a HTTPS.
  • Compatibilidad con HSTS: Verificación y habilitación de HSTS para mejorar la seguridad y el ranking.

Te puede interesar leer los 10 Beneficios de Contratar un Consultor SEO en México.

Diferencia entre SEO On-Page y SEO Off-Page

Además de detallar cuáles son las tareas y funciones de un SEO Consultor, es importante entender las diferencias entre SEO On-Page y SEO Off-Page, esto es crucial para comprender cómo se estructuran y se ejecutan estas tareas y funciones.

SEO On-Page se centra en optimizar los elementos internos de una web, como los contenidos, la estructura y los metadatos. Esto incluye:

  • Optimización de títulos y encabezados.
  • Mejora de la velocidad de carga.
  • Adaptación para dispositivos móviles.
  • Creación de contenido relevante y de calidad.
  • Implementación de un buen enlazado interno.

Por otro lado, el SEO Off-Page se refiere a las acciones externas que ayudan a mejorar el posicionamiento del sitio, tales como:

  • Estrategias de link building para obtener enlaces de calidad.
  • Marketing en redes sociales.
  • Participación en foros y blogs relevantes.
  • Relaciones públicas digitales para ganar menciones y backlinks.
Una persona revisando gráficos y datos impresos sobre una mesa, con una tablet y materiales de oficina alrededor

Benefíciate de las tareas y funciones de un SEO consultor

El mercado es cada vez más competitivo, con numerosas empresas anunciándose en internet. Para no quedarte atrás, es crucial que tu empresa tenga una excelente visibilidad en los motores de búsqueda. Esto es fundamental para atraer tráfico orgánico y convertir a esos visitantes en clientes potenciales.

Contar con un SEO Consultor trae numerosos beneficios, ya que este profesional aporta un conocimiento profundo y actualizado sobre las mejores prácticas en SEO, asegurando que tu sitio web esté optimizado tanto técnica como estratégicamente.

Tu negocio necesita un SEO consultor experto. ¡Agenda una llamada gratuita hoy!

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

Newsletter